Los palestinos se reúnen en el lugar de las casas destruidas después de los ataques aéreos y de artillería israelíes mientras continúa la violencia transfronteriza entre el ejército israelí y los militantes palestinos, en el norte de la Franja de Gaza, 14 mayo 2021. REUTERS/Mohammed Salem
El movimiento islamista Hamás aseguró el miércoles que «no se desviará ni un centavo de la ayuda internacional para la reconstrucción de la Franja de Gaza, prometiendo un proceso «transparente e imparcial», tras una guerra con Israel que devastó el enclave. El 21 de mayo entró en vigor una tregua entre Hamás, que gobierna Gaza e Israel, después de 11 días de conflicto que se cobró la vida de más de 250 personas, en su mayoría civiles palestinos.
Se están intensificando los esfuerzos diplomáticos para consolidar este frágil alto el fuego y ayudar a reconstruir la Franja de Gaza, donde muchos edificios han sido pulverizados y la infraestructura dañada por los ataques israelíes. «Damos la bienvenida a cualquier esfuerzo internacional o árabe para reconstruir la Franja de Gaza», dijo el miércoles el jefe de la oficina política de Gaza, Yahya Sinouar, en una conferencia de prensa.
«Afirmo nuestro compromiso de no tomar ningún centavo destinado a la reconstrucción y operaciones humanitarias, nunca hemos tomado un centavo en el pasado», afirmó el dirigente. El martes en Jerusalén, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de gira por Oriente Medio, dijo que quería evitar que Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, «se beneficie» de la ayuda para la reconstrucción de Gaza.
Israel, que somete a la Franja de Gaza a un firme bloqueo terrestre y marítimo desde hace casi 15 años, acusa al grupo armado de haber desviado la ayuda internacional para fines militares y ha dicho que quiere un «mecanismo» internacional para evitar que el dinero pase por Hamás, informó AFP.
El conflicto entre Hamás e Israel, el cuarto desde 2008, estalló el 10 de mayo cuando Hamás disparó cohetes contra Israel en solidaridad con los cientos de manifestantes palestinos heridos por la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este, bajo ocupación israelí.
Los palestinos de Jerusalén Este manifestaban para oponerse a la expulsión de familias palestinas en beneficio de colonos israelíes. Del 10 al 21 de mayo, 254 palestinos murieron por los ataques israelíes en la Franja de Gaza, incluidos 66 niños, según las autoridades locales. En Israel, el lanzamiento de cohetes desde Gaza mató a 12 personas, entre ellas un niño, una adolescente y un soldado.
Fuente: https://elintransigente.com/
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…