Accidente L12

Retiran por completo la estructura colapsada en la Línea 12

A casi un mes del desplome en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que dejó 26 muertos y más de 80 heridos, la tarde de este domingo concluyeron los trabajos de remoción de la estructura colapsada y los elementos retirados fueron llevados a resguardo para su análisis, anunció el gobierno capitalino.

Por la madrugada de este domingo se realizaron los últimos izamientos, carga en plataformas y traslados de los tramos de estructuras que fueron cortadas y que pesaron entre 10 y 50 toneladas.

«Se realizó la limpieza completa del lugar, para que la vialidad sea reabierta en su totalidad», indicó en tuit la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

Luego del colapso ocurrido la noche del 3 de mayo, la Avenida Tláhuac recuperó uno de los carriles que habían estado deshabilitados, sin embargo, aún el carril de extrema izquierda está delimitado con vallas metálicas.

Desde el accidente en Tláhuac, en la zona cero se iniciaron diversas etapas de limpieza y análisis que llevó a cabo la empresa noruega DNV.

Asimismo, se implementó una ruta gratuita del Metrobús que según datos de la Semovi, redujo en un 30 por ciento los tiempos de traslados de los usuarios afectados por el cierre de la Línea 12 del Metro.

En la zona cero ya sólo quedan algunas maquinarias y trabajadores que realizan las últimas labores de limpieza.

También, como forma de apoyo a familiares de las personas afectadas por el derrumbe de la «ballena», el gobierno capitalino implementó un programa de becas para los menores de personas víctimas o lesionadas.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace