Agronoticias

Prevén floricultores mexiquenses ventas hasta por mil 300 MDP con motivo del Día de la madre

De cara a la celebración del Día de las Madres, floricultores del Estado de México esperan una buena temporada de ventas en comparación con el año anterior, y calculan que este año la derrama económica sea cercana a los mil 300 millones de pesos.

Con esta expectativa de ventas, el pasado fin de semana floricultores mexiquenses comenzaron el corte de diferentes variedades de flor, cultivada en 2 mil 153 hectáreas, de las 7 mil 305 hectáreas florícolas con que cuenta el Estado de México.

Entre las principales flores que estarán a la venta se encuentran rosa, clavel, gerbera, crisantemo, gladiola y lili, entre otras que se cultivan en la entidad, y que se pueden adquirir en tallos, ramos o arreglos, para alegrar el día a las festejadas.

Los floricultores esperan un aumento de venta cercano a 40 por ciento, con relación al año anterior, aunque esto no significa la recuperación del sector, dado que en el 2020 los registros fueron los más bajos históricamente en el Edoméx.

Los principales puntos de venta, además de los espacios de producción, son la Central de Abastos de Villa Guerrero, el Mercado de Flor, en Tenancingo, el Mercado Floracopio, en San Antonio la Isla, y en San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco, entre otros puntos.

Las flores mexiquenses también están a la venta en la Central de Abastos de Iztapalapa y en el Mercado de Jamaica, ambos en la Ciudad de México.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace