La farmacéutica Pfizer pedirá en próximos días a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) su autorización para que su vacuna contra COVID-19 sea aplicada a menores entre 12 y 15 años de edad.
Lo anterior fue confirmado este miércoles por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, por medio de redes sociales.
En el mensaje se mostró la carta enviada por Constanza Losada, presidenta y directora general de Pfizer México, donde se apunta que la farmacéutica ya se encuentra en preparativos para entregar toda ña documentación correspondiente a la Cofepris.
La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos concedió el lunes pasado la autorización para uso de emergencia a la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años.
Pfizer aseguró este miércoles que su vacuna contra COVID-19 es más eficaz en adolescentes de entre 12 y 15 años que en adultos jóvenes de entre 16 y 25 años, durante una reunión de un comité científico de Estados Unidos que está revisando los datos en ese rango de edad.
Así lo señaló el representante de la farmacéutica, John Perez, durante el encuentro que mantiene el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés).
Ese órgano independiente de los Centros para la Prevención y Control de EE.UU. (CDC, en inglés) votará si recomienda el uso de esa vacuna en jóvenes de entre 12 y 15 años, como paso final para su administración.
Perez explicó, apoyándose en gráficos, que durante los experimentos observaron una eficacia del 100 por ciento en los adolescentes de esas edades.
Se hizo hincapié en que los efectos secundarios de la vacuna en ese rango de edad fueron similares a los observados en adultos jóvenes de entre 16 y 25 años, como dolor moderado en el punto donde se recibió la inyección, fiebre, jaqueca y mialgias.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…