Agronoticias

México contra Monsanto: le niegan amparo contra prohibición de herbicida glifosato

El decreto presidencial que prohíbe el uso de glifosato en la producción agrícola seguirá siendo aplicable a la firma Bayer-Monsanto. Esto luego de que el Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa negó la suspensión definitiva que la multinacional solicitó al interponer un amparo, lo que se suma a una determinación previa que también desechó la posibilidad de una suspensión temporal.

El juez Francisco Javier Peña Rebolledo determinó no conceder el amparo definitivo que Bayer-Monsanto solicitó al buscar ampararse contra el decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió el 31 de diciembre de 2020. El cual determina que el uso del pesticida, así como del maíz transgénico, quedarán prohibidos en México a partir del 2024, dando un periodo de cuatro años para que los productores transiten hacia otras alternativas.

El amparo del corporativo multinacional fue interpelado por el colectivo “Sin Maíz No Hay País”, que agrupa a más de 7 mil activistas, académicos, organizaciones y comunidades agrícolas. Mismos que suscribieron una carta al juez Peña Rebolledo pidiendo anteponer los derechos humanos a un ambiente sano, a la biodiversidad, a la salud y a una alimentación adecuada al momento de emitir su sentencia.

“Este es un triunfo de la sociedad civil, comunidades campesinas e indígenas y personas consumidoras que buscan proteger la biodiversidad de los maíces mexicanos, la milpa y a la gran agrobiodiversidad existente en nuestro país, a la salud de las y los consumidores, el agua, la tierra, a los insectos polinizadores y la soberanía alimentaria”, escribió el colectivo en un comunicado de prensa tras la publicación del fallo del juez Peña Rebolledo este lunes 10 de mayo.

Este es el segundo revés que Bayer-Monsanto recibe en los tribunales mexicanos en lo que va de este mes. El pasado 3 de mayo, el Noveno Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la Ciudad de México también declaró procedente el negar la solicitud provisional que la empresa solicitó. Estimando que el decreto presidencial va encaminado a cuidar la salud humana y animal, así como a proteger el medio ambiente.

Por tal motivo, el colegiado determinó que “de concederse la medida cautelar, se afectarían disposiciones de orden público en perjuicio del interés de la sociedad”. Señalando también que el decreto cuenta con una vocación regulatoria para entidades federativas y dependencias de la administración pública federal, además de una visión anticipatoria sustentada en la prevención y protección en materia sanitaria y ambiental.

Bayer-Monsanto aún puede solicitar un recurso de revisión para intentar quedar exento de las nuevas normativas federales. Sin embargo, la negativa a las suspensiones temporal y definitiva significa que el decreto presidencial se seguirá aplicando en todo el país, en todo el territorio nacional, mientras el juicio de amparo sigue en curso y hasta que este no llegue a una definición contraria. (https://www.reporteindigo.com/)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace