Madres y familiares de personas desaparecidas unieron su voz y marcharon este lunes en la Ciudad de México para exigir justicia por sus hijos.
La manifestación, denominada Marcha de la Dignidad Nacional, se realiza del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, donde participan colectivos que integran el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México.
En la marcha se mostraron carteles y playeras con las fotos de los personas desaparecidas, acompañadas de algunas leyendas.
Los colectivos exigieron también al gobierno federal que sea vetada la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR).
Previo a esta marcha, colectivos se manifestaron en Palacio Nacional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador el veto a la Ley de la FGR.
Las manifestantes fueron atendidas por Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernacion (Segob), y el subsecretario Alejandro Encinas, a quienes entregaron sus demandas.
La nueva Ley de la Fiscalía General de la República ha sido criticada por activistas y organizaciones o gubernamentales por reducir las responsabilidades del organismo en cuanto a la búsqueda de desaparecidos.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…