AMLO

Madres de personas desaparecidas protestan afuera de Palacio Nacional

Madres de personas desaparecidas protestaron este 10 de mayo afuera de Palacio Nacional, exigiendo vetar la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), aprobada por el Senado hace algunos días.

Mientras en la conferencia mañanera de este lunes se ofrecía un concierto para celebrar el 10 de mayo, ofrecido por el residente Andrés Manuel López Obrador, madres de personas desaparecidas realizaban su protesta.

Las manifestantes fueron atendidas por Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), y el subsecretario Alejandro Encinas., a quienes entregaron sus demandas

La nueva Ley de la Fiscalía General de la República ha sido criticada por activistas y organizaciones o gubernamentales por reducir las responsabilidades del organismo en cuanto a la búsqueda de desaparecidos.

El texto inicial, propuesto por el fiscal general Alejandro Gertz Manero provocó el rechazo de activistas y Organizaciones no gubernamentales, pues buscaba sacar a la Fiscalía de los diferentes organismos públicos de protección de derechos humanos para darle mayor autonomía.

Finalmente, el Congreso decidió mantener el Ministerio Público dentro del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y del Sistema Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, pero activistas denuncian que se redujeron sus competencias.

El texto aprobado establece que la Fiscalía deberá garantizar “los derechos de las víctimas”, brindarles “protección”, tomar “en consideración” las propuestas de investigación que planteen y darles acceso a registros.

No obstante, la Fiscalía General solo atraerá casos de desaparición con “gran relevancia social” o “violación grave de los derechos humanos”, dejando la investigación en manos de los Ministerios Públicos estatales, muchas veces sobrepasados o corrompidos, denuncian familiares de las víctimas.

México afronta una crisis histórica de desapariciones con un registro de 86 mil 663 personas no localizadas desde 1964.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace