AMLO

López Obrador llama a ‘tregua’ en ‘mañaneras’: pide que no le hagan preguntas electorales

De cara a los comicios del 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los reporteros que cubren sus conferencias matutinas a no tocar temas político-electorales.

“(Pido) que estos tres días, y desde luego, el viernes y jueves, no hablemos de cuestiones políticas o electorales. No nos metamos en eso”, dijo este lunes en la ‘mañanera’.

En ese sentido, destacó que en estos tiempos hay “pasiones desbordadas y nerviosismo”, por lo que se debe de actuar con responsabilidad.

Además, pidió que su conferencia desde Palacio Nacional no se utilice para exponer a candidatos debido a que puede significar un golpe para los partidos políticos.

El titular del Ejecutivo también pidió a las mexicanas y mexicanos hacer valer la democracia durante la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo domingo.

El próximo 6 de junio en México se llevará a cabo la elección más grande de la historia del país, con la renovación de 19 mil 915 cargos locales, incluidas 15 gubernaturas estatales, 30 congresos locales, mil 923 ayuntamientos y 431 cargos auxiliares.

En tanto, AMLO aseguró que durante sus conferencias no ha tocado temas electorales.

“No lo hemos hecho, pero que no caigamos en la tentación”, dijo.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó nuevamente al presidente López Obrador abstenerse de difundir propaganda gubernamental al encontrar contenido que viola la veda electoral en 29 de 36 conferencias matutinas analizadas.

Este análisis se derivó de dos denuncias interpuestas por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del presidente por las expresiones que el servidor realizó durante sus conferencias matutinas del 5 de abril al 18 de mayo, y de los días 20 y 26 de mayo, al considerar que en ellas se difundió propaganda gubernamental y se realizaron manifestaciones político-electorales.

También denunció el incumplimiento a la pauta de promocionales ordenada por el INE toda vez no fue difundida por los canales del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 11, Canal 14 y Canal 22 durante la transmisión de las conferencias matutinas.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace