Deportes

Juegos Olímpicos de Tokio: Piden su cancelación por posible llegada de nuevas cepas

El gobierno de Japón recibió una petición de parte del Sindicato Nacional de Médicos, para cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

El documento presentado ante el Ministerio de Salud japonés, expone el “exceso de trabajo” de los médicos y el riesgo que existe ante la llegada de nuevas cepas de Covid-19.

Este jueves, el Sindicato Nacional de Médicos japoneses, pidió que se cancelen -de forma definitiva- los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Toda vez que Japón aún lucha contra el Covid-19, y no cuenta con personal médico suficiente para atender a nuevos pacientes infectados.

La petición subrayó que, aunque no se reciban turistas ni público en los distintos eventos, sí existe la posibilidad de que los atletas sean quienes propaguen el virus.

Esto, sería la ‘puerta de entrada’ de nuevas cepas de coronavirus a Japón.

“El mayor problema actual es la amenaza de nuevas cepas. Aunque los Juegos se celebren sin público, con la llegada de atletas y otros participantes no se puede descartar la posibilidad de traer cepas de cualquier parte.”

Bajo este argumento, el sindicato de médicos considera a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 como “un riesgo potencial de surgimiento de otras mutaciones (de Covid-19)”.

Por ello, piden su cancelación.

“Para los atletas será duro, pero alguien tiene que pedir la cancelación de los Juegos. Por eso pedimos esto, porque los sanitarios nos hemos visto obligados a ser quienes lo hagan.”

Naoto Ueyama recordó cuál debe ser el principal objetivo del gobierno japonés; aun cuando este reciba presiones del exterior.

“El gobierno tiene la importante misión de proteger la vida de los ciudadanos, así que debe mostrar una postura clara al interior y exterior.”

No obstante, el gobierno japonés habría diseñado un “plan estratégico” para garantizar la seguridad del país y los visitantes durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Dicho plan consistiría en “desplegar a unos 10 mil médicos” especialmente para atender a los atletas -u otros participantes- que lleguen a presentar un cuadro de Covid-19.

Mientras este movimiento se lleva a cabo, Japón atraviesa por la cuarta ola de coronavirus y un nuevo estado de emergencia en las regiones más pobladas; entre ellas, Tokio.

“El 40 % de los médicos en activo han sobrepasado el límite de horas extra y el 10 % trabaja el doble del límite legal establecido en la normativa sobre la muerte por exceso de trabajo”

Ante este panorama, el sindicato denunció que:

“La absoluta carencia de médicos es un factor que afecta al sistema sanitario y también a la vacunación.”

Además, debido la escasez de recursos, tres prefecturas que serán sede olímpica ya se han negado a reservar camas de hospital para aquellos atletas que resulten infectados de Covid-19.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace