El Gobierno de Israel incluyó a México en una lista de siete países considerados de alto riesgo por la pandemia de COVID-19 y variantes.
Por medio de un comunicado, la Embajada de Israel en nuestro país notificó que a partir del lunes 3 de mayo entró en vigor una nueva regulación que no permitirá la entrada al país de Medio Oriente a pasajeros extranjeros que no tengan residencia o nacionalidad israelí que viajen desde México o que hayan estado los últimos 14 días en su territorio.
Incluso, apuntó el comunicado, se prohibirá la entrada a aquellas personas que se encuentren completamente vacunadas.
Por lo tanto, la Embajada de Israel en México suspenderá a partir del día de hoy todos los permisos para ingresar a Israel”, apuntó.
“Sentimos el inconveniente que esto pueda ocasionar y esperamos que esta restricción no se prolongue por mucho tiempo”, expuso.
Aclaró que las personas que ya recibieron anteriormente el permiso de nuestra Embajada sí podrán entrar a Israel.
Sin embargo, se les notifica que tendrán que guardar cuarentena por 14 días en una instalación asignada por el gobierno de Israel (hotel/motel). Esto significa que no podrán hacer la cuarentena domiciliaria. Los ciudadanos israelís que viajen a Israel podrán hacer la cuarentena domiciliaria obligatoria”, aclaró.
Para mayor información, la Embajada pidió consular su página de internet, donde se actualizará toda la información sobre estas restricciones.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…