Coronavirus

India detecta casi 9 mil casos de hongo letal en pacientes de COVID-19

India ha registrado un aumento de los casos de murcomicosis, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como “hongo negro“, con casi 9 mil incidencias, y que se ha detectado en pacientes con patologías muy específicas que han contraído COVID-19, se precisa un comunicado oficial.

Las autoridades indias detectaron hasta el momento un total de 8 mil 848 casos de murcomicosis.

En vista de este rápido aumento, el Gobierno central está enviando el medicamento anfotericina B a todos los estados afectado, anunció el Ministro de Productos Químicos y Fertilizantes, Sadanand Gowda, en su cuenta de Twitter.

Las infecciones por murcomicosis, cuya mortalidad ronda el 50 por ciento, se concentran sobre todo en los estados occidentales de Gujarat y Maharastra, donde se han diagnosticado 2 mil 281 y 2 mil infecciones por el hongo respectivamente.

Precisamente la región costera de Maharastra, cuya capital es Bombay, ha sido la más golpeada por la virulencia de la segunda ola de casos por COVID-19 en el país, que pese a que la tasa de contagios sigue una tendencia a la baja se notifican casi 4 mil diarias.

Las autoridades sanitarias indias divulgaron hace un par de semanas, cuando se detectó un significativo aumento de casos, información sobre las causas, el diagnóstico y tratamiento de la mucormicosis, que aunque pueda aparecer en pacientes de coronavirus, es una infección previa a la pandemia y no está relacionada directamente con el COVID-19.

Además, el doctor especialista en enfermedades infecciosas Atul Patel apuntó a Efe que esta infección por hongos afecta sobre todo a “pacientes con una diabetes no controlada o que tienen algunas complicaciones por la diabetes”.

“No es algo que todo el mundo pueda contraer”, aclaró el doctor, y añadió que, en este sentido, “un factor determinante que también está contribuyendo a aumentar la incidencia es el uso de esteroides para el tratamiento de la infección por COVID-19”.

Entre las recomendaciones para prevenir la aparición de esta infección, se encuentran la de mantener una adecuada higiene y el uso de cubrebocas, o proteger todo el cuerpo cuando se hagan trabajos de jardinería.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace