FILE - In this Friday, Jan. 22, 2021 file photo, empty vials of the Pfizer-BioNTech COVID-19 vaccine are seen at a vaccination center at the University of Nevada, Las Vegas in Las Vegas. Makers of COVID-19 vaccines need everything to go right as they scale up from early-stage production to hundreds of millions of doses – and any little hiccup could cause a delay. (AP Photo/John Locher)
El presidente Joe Biden planea enviar 20 millones de dosis adicionales de vacunas de Estados Unidos contra el coronavirus al extranjero para finales de junio, incluidas, por primera vez dosis autorizadas para uso doméstico, donde la oferta está comenzando a superar la demanda.
Biden anunciará este lunes que exportará 20 millones de dosis de vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, además de los 60 millones de dosis de AstraZeneca que ya había planeado dar a otros países, según una alto funcionario familiarizado con el plan.
La fuente, quien pidió no ser identificado antes de los comentarios previstos del presidente, enfatizó que las medidas son solo un primer paso mientras Estados Unidos centra su atención en sofocar la pandemia en el extranjero.
Biden prometió anteriormente que Estados Unidos se convertiría en un “arsenal” de suministro mundial de vacunas.
Biden también anunciará que pondrá a Jeff Zients, quien se ha desempeñado como coordinador de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, a cargo de su esfuerzo para hacer retroceder la pandemia a nivel mundial, dijo el funcionario.
Zients trabajará con el Consejo de Seguridad Nacional y otras agencias para dirigir las dosis al extranjero.
El anuncio se da en un momento decisivo en la pandemia y en un punto primordial para la administración de Biden. El gobierno de Estados Unidos, bajo dos presidentes, reclamó casi todos los primeros cientos de millones de dosis de vacunas producidas en su suelo. Ese enfoque le permitió a Biden avanzar en lo que ha sido uno de los esfuerzos de vacunación doméstica más exitosos del mundo, pero alimentó las desigualdades entre las naciones que pueden producir sus propias vacunas y las que no.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…