El dólar de Estados Unidos en Colombia abrió este jueves en $3.759,70, cifra superior en $74,75 a la registrada en el cierre del miércoles que fue de $3.684,95.
El incremento de la divisa se da luego de que S&P Global Ratings rebajara la calificación crediticia de Colombia desde BBB- hasta BB+, haciendo que el país perdiera su grado de inversión e ingresara en grado especulativo.
El promedio de negociación de la moneda es de $3.750,79, el máximo alcanzado llega a los $3.760 y el mínimo se ubica en $3.740.
El mercado local está atento a las consecuencias que pueda traer para las tasas de interés de deuda pública la rebaja en la calificación de S&P. Además, hay incertidumbre relacionada con lo que van a hacer las otras calificadoras de riesgo, Fitch Ratings y Moody’s Investors Service, con la calificación del país.
En el contexto internacional, los precios del petróleo bajan y las bolsas presentan comportamiento mixto por los temores a que la recuperación económica global sea más lenta de lo esperado.
Fuente: https://www.semana.com/
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…