El regreso a la movilidad y las actividades cotidianas regresarían a la normalidad en la primera mitad del siguiente año, de acuerdo con el 51 por ciento de los consultados por Credit Suisse.
En la encuesta realizada por la firma financiera el 62 por ciento de los 87 inversionistas sondeados entre el 20 y el 30 de abril de este año consideraron que la economía mexicana será mejor en los próximos 12 meses.
No obstante, el 48 por ciento de los consultados consideraron que el estado de los mercados globales es el principal problema que podría socavar el retorno de sus inversiones en activos financieros mexicanos este año, seguido de la incertidumbre sobre el panorama político en México, con el 41 por ciento de respuestas.
Además de ello, el 52 por ciento consideró que México podría perder el grado de inversión en lo que resta el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo este el porcentaje más bajo desde al menos un año, ya que en la encuesta realizada por la firma en abril del año pasado el 69 por ciento consideraba factible que el soberano cayera en terreno especulativo al final de la gestión actual.
En el documento también se reveló que el 60 por ciento de inversionistas considera que el partido político Morena y sus aliados controlarán menos curules tras las elecciones intermedias de este año, pues actualmente ostentan 334 de los 500 asientos de la Cámara Baja.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…