Economía

CONCANACO SERVYTUR manifiesta su preocupación por alta violencia durante el proceso electoral

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, manifestó su preocupación por el clima de violencia que se ha presentado en el actual proceso electoral al presentar los resultados de la campaña Yo Voto porque Quiero a México, el Presidente de participación ciudadana, Rubén Sánchez, señaló que nuestra democracia, no puede ser definida  a balazos…recordó que por ello el organismo tomó su papel y salió a promover la participación ciudadana…

“Hacemos un llamado a que la jornada electoral se lleve a cabo de manera pacífica, en observancia y cumplimiento de la ley. Estamos preocupados por los asesinatos e intimidaciones que han recibido diversos políticos y candidatos. Hacemos un llamado a la paz. Hay reporte de 88 políticos que han sido asesinados y 476 agredidos, amenazados o secuestrados. No es aceptable en una democracia…el poder político no se debe disputar a balazos estamos en un país de instituciones, en un país democrático y corresponde a todos los ciudadanos cuidar nuestra democracia”.

La campaña organizada por el sector terciario busca combatir el abstencionismo y contempla la mayor inclusión de observadores electorales, para estar atentos al proceso electoral y con ello poder reportar cualquier anomalía. El organismo, selló que son tantos los partidos y candidatos que en ocasiones no hay suficiente participación por parte de la ciudadanía para conocer las propuestas, cuestionados ante la atomización del voto y la posibilidad de una segunda vuelta electoral, su presidente, José Manuel López, acotó que mientras esa opción, no sea discutida y en su caso aprobada por el legislativo, no podría aplicarse, aunque señaló que sería un ejercicio interesante, para dar mayor legitimidad a quien lleve el rumbo del destino de los mexicanos

“Sería muy interesante que se pudiera poner a consulta y discutir esa posibilidad, porque además para nadie es un secreto, los cambios que se dieron de candidatos de un partido a otro partido   y alianzas que se dieron entre partidos que antes eran opositores, además de que pueden generar confusiones, cosas, que lamentaríamos mucho, sería importantísimo que las definiciones sean tomadas racionalmente… en lo personal pensamos que podía ser un modelo distinto, pero no lo contempla nuestra constitución, sin embargo,  sería interesante,  que se pudiera consultar que se pudiera explorar esa posibilidad”.

Agregó que los aspirantes al contar con un mayor número de votos en una segunda ronda, tendría una mayor legitimidad en su designación.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace