Portada » ¿Cómo se cuentan los votos para coaliciones en las elecciones federales?

¿Cómo se cuentan los votos para coaliciones en las elecciones federales?

por Aletia Molina
0 comentarios

El Instituto Nacional Electoral (INE)  aprobó el registró de dos coaliciones para el presente proceso electoral para la elección federal: Va Por México, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) y Juntos Hacemos Historia, que integra al Partido del Trabajo  (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena.

En el caso de Va por México  postuló a 176 fórmula de candidatura a diputados de mayoría relativa y Juntos Hacemos Historia postuló 151 candidaturas a diputación.

Habrá que recordar que serán electos 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa, es decir, por voto directo. Por lo que en país existen 300 distritos electorales y gana el candidato o la candidata que obtenga la mayoría de los sufragios en cada uno de estos y será el que desempeñe el cargo.

Son 200 diputaciones de representación proporcional, también conocido como plurinominales, son lo que corresponden a cada partido según los votos obtenidos en la elección.

En el caso de las elecciones locales, las coaliciones pueden ser distintas, por lo que se recomienda preguntar al Capacitador Asistente Electoral por el tablero de contendientes.

Los ciudadanos deben tener en cuenta que cada boleta es un voto.

Se separan las boletas electorales que tienen una sola marca y se registra el voto para el partido o candidato que corresponde.

Las boletas que tiene dos o más marcas, se checan que las casillas marcadas corresponden a alguna de las coaliciones.

Entonces, el voto será válido siempre y cuando los partidos marcados sean parte de la misma coalición, de lo contrario, el voto no es válido y se contará como nulo.

El INE aclaró que los y las representantes de partidos y candidaturas independientes pueden estar presentes, al igual que los observadores electorales, pero no tienen la facultad de intervenir en la clasificación y conteo de votos.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®