Nacional

Cae 4 puntos la aprobación de AMLO y se ubica en 57%

El nivel de aprobación al presidente Andrés Manuel López Obrador registró 57 por ciento en el mes de abril, con una desaprobación de 41 por ciento, según revela una encuesta nacional de El Financiero, realizada a 2 mil adultos en todo el país con metodología mixta en vivienda y telefónica.

De acuerdo con el sondeo, la baja en cuatro puntos en la aprobación con respecto al mes anterior contrasta con un aumento en las opiniones favorables respecto al proceso de vacunación, que subieron de 43 a 53 por ciento en un mes.

La encuesta indica que la percepción de que el coronavirus es el principal problema en el país cayó de 27 a 14 por ciento, el nivel más bajo registrado desde que inició oficialmente la pandemia, en marzo del año pasado.

La evaluación del gobierno en materia de salud divide opiniones: 36 por ciento positivas y 38 por ciento negativas. No obstante, la evaluación en materia de corrupción dio un salto en las percepciones negativas, al pasar, entre marzo y abril, de 46 a 59 por ciento, mientras que las valoraciones favorables en ese rubro bajaron de 33 a 23 por ciento. La evaluación del manejo de la economía y la seguridad pública también registraron leves movimientos en un sentido negativo.

En lo que respecta a las percepciones sobre los atributos personales del Presidente, la encuesta revela que la opinión favorable en torno al atributo de honestidad bajó entre marzo y abril, de 51 a 44 por ciento, el nivel más bajo hasta ahora en ese indicador. La percepción de liderazgo también registró una leve baja, de 45 a 41 por ciento, mientras que la capacidad para dar resultados varió ligeramente, de 37 a 35 por ciento.

Según el estudio, y a sólo unas semanas de las elecciones intermedias, 27 por ciento de los consultados opina que el país va por buen camino, mientras que 42 por ciento percibe que va por mal camino.

En la encuesta se preguntó si aprueban o desaprueban la labor que está haciendo la Cámara de Diputados, la cual será renovada en su totalidad con la votación del 6 de junio. El 34 por ciento dijo aprueba y el 53 por ciento desaprueba.

En la encuesta se preguntó a los ciudadanos si están satisfechos o insatisfechos con varios aspectos. Una mayoría de 53 por ciento dijo estar satisfecho con las acciones del gobierno ante la pandemia. No obstante, el 46 por ciento se dijo insatisfecho. El 46 por ciento se dijo satisfecho con los apoyos del gobierno, pero el 51 por ciento dijo estar insatisfecho. El 35 por ciento está satisfecho con el proyecto de aeropuerto en Santa Lucía, mientras que 39 por ciento se dijo insatisfecho, opinión dividida, y 26 por ciento no sabe.

En relación con las tarifas de gas y electricidad, así como los precios de las gasolinas, el 82 y 84 por ciento de los encuestados dijo sentirse insatisfecho. La encuesta ilustra el estado de ánimo de la población nacional respecto al presidente López Obrador y su gobierno, a unos días de los comicios.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace