La Universidad Nacional Autónoma de México la aplicación UNAM Salud COVID-19 que servirá para detectar riesgos de contagios en el regreso a clases presenciales en 2021.
El objetivo de la app es monitorear y reducir los riesgos de infección con información en tiempo real de cada dependencia y plantel de la UNAM, explicó Mireya Imaz Gispert, titular de la dirección general de Atención a la Comunidad.
Esta herramienta está disponible en el sitio www.salud.covid19.unam.mx para consultarla desde cualquier computadora o celular. O bien, puedes descargarse en el sistema Android.
La aplicación UNAM Salud Covid-19 tiene cuatro módulos.
El primero es un cuestionario de tamizaje para la comunidad estudiantil, docentes y administrativos, que consta de las siguientes partes:
67 preguntas al ingresar por primera vez. Cinco preguntas diarias. 18 preguntas semanales o mensuales (dependiendo de la condición de cada persona).
Dependiendo de las respuestas diarias, el usuario recibirá una calificación en la escala de un semáforo de cuatro colores:
Verde: No bajes la guardia Amarillo: Quédate en casa (3 síntomas de COVID) Naranja: Atención médica vía telefónica
Rojo: Acudir a un hospital por atención médica
El segundo es un módulo de información en el que se publicarán infografías y videos sobre las medidas sanitarias necesarias para un regreso a clases presenciales seguros.
El tercer módulo es un panel de información que sólo estará disponible para el Comité de Seguimiento de la UNAM y los titulares de los planteles. Esto permitirá detectar un aumento de personas con síntomas de COVID-19 a nivel local.
El último módulo es una sección de preguntas frecuentes como los síntomas del COVID-19, formas de contagio, factores de riesgo, vacunación, entre otros.
¿Cuándo es el regreso a clases presenciales de la UNAM?
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers informó que el regreso a clases podría ocurrir próximamente por el descenso de casos de COVID-19.
Sin embargo, la reapertura de los planteles sólo podrá realizarse en los estados que estén en el color verde del semáforo de riesgo COVID y de acuerdo a lo que determinen las autoridades locales.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…