Al momento se registran 69 incendios forestales activos en nueve estados del país, con una superficie preliminar afectada de 22 mil 128 hectáreas con la participación de 12 mil 384 personas combatientes.
De acuerdo con la Conafor, se reportan 16 incendios forestales en seis áreas naturales protegidas: uno en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, municipio de Álamos, Sonora; uno en el Área de Protección de Flora y Fauna Cerro Mohinora, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
Además de 10 emergencias en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 043 Estado de Nayarit, municipios de La Yesca, Del Nayar y Amatlán de Cañas, en Nayarit, en Pueblo Nuevo y Mezquital, en Durango, así como en el municipio de Valparaíso, en Zacatecas.
Otros dos en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, municipios de Tolimán y Autlán de Navarro, uno en el Parque Estatal Bosque Mesófilo Nevado de Colima, municipio de Tuxpan y uno en el Área Estatal de Protección Hidrológica Sierra Cóndiro Canales – Cerro San Miguel Chiquihuitillo, municipio de Poncictlán, estos últimos en el estado de Jalisco.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…