Coronavirus

Tasa de positividad sigue subiendo en Chile pese al avance de la vacunación

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este martes que ya vacunaron contra la covid-19 con al menos una dosis a más de 7 millones de habitantes, al tiempo que informaron que la tasa de positividad de las pruebas PCR de las últimas 24 horas ascendió hasta rozar el 14%.

En la última jornada se llevaron a cabo más de 35,604 exámenes PCR y se registró un índice nacional de positividad -el número de contagios de covid-19 detectados por cada 100 test PCR realizados- del 13.9%, una de las tasas más altas desde que se vivió el primer gran pico de la crisis en julio. En paralelo, casi el 45% de la población ha sido inoculada con al menos una dosis y más del 20 % con dos dosis, la mayoría con la vacuna Coronavac, del laboratorio Sinovac, de la que el país ha recibido casi 12 millones.

Pese a que Chile lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo -es el tercer país con mayor porcentaje de población vacunada según datos de la Universidad de Oxford-, el Gobierno no ha logrado frenar la propagación del virus.

Desde hace dos semanas, el país vive los momentos más críticos de la pandemia de la covid-19 debido a una segunda ola que se agravó en marzo, tras las vacaciones, y que ha puesto al borde del colapso al sistema hospitalario, que tiene más de un 95% de las camas UCI ocupadas.

Expertos del Colegio Médico (Colmed), la asociación gremial que reúne a los médicos chilenos, apuntaron a la propagación de nuevas variantes provenientes del extranjero y a un exceso de confianza por parte del Gobierno que llevó a bajar la guardia y las restricciones durante la temporada de verano, como las causas del agravamiento de la pandemia.

Para frenar los contagios, que superan el millón desde que comenzó la pandemia, Chile ha blindado las fronteras y ha puesto en cuarentena a más del 83% de la población, incluyendo a los 7 millones de personas que viven en la capital, donde todos los comercios no esenciales permanecen cerrados. En las últimas 24 horas se produjeron 5,164 contagios y 57 nuevos fallecidos, que dejan el balance total en más de 1 millón de casos y 23,734 decesos.

Fuente: Enfoque Noticias / EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace