Portada » Se ha cumplido con no subir precios de luz: López Obrador

Se ha cumplido con no subir precios de luz: López Obrador

por Aletia Molina
1 comentario

Al presentar un informe sobre la actualización de las tarifas de luz eléctrica al índice inflacionario, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se ha cumplido con el compromiso de no elevar los costos de las gasolinas, el diésel y la energía eléctrica.

El titular del Ejecutivo federal resaltó la necesidad de aclarar los precios de la energía eléctrica, los cuales, en términos reales, no han aumentado y que hay una campaña de desinformación y el objetivo del gobierno actual es fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“No sólo hemos cumplido, sino que ha habido disminución en términos reales, esto para aclararlo. Ofrezco disculpas, tengo que decirlo, porque hay una campaña de desinformación en contra”, expresó.

Sobre los costos de la energía eléctrica, el director General de CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB), José Martín Mendoza Hernández, explicó que entre diciembre de 2018 y abril de 2021, las tarifas no aumentaron más que la inflación.

Detalló que de acuerdo con los cargos de las tarifas eléctricas definidas por la CRE para los sectores industrial, comercial y doméstica se registraron distintas variaciones desde diciembre de 2018 y abril de 2021.

En los casos de los sectores industrial y comercial hubo variaciones a la baja, en tanto que en lo que respecta a las domésticas de alto y bajo consumo tuvieron un alza; sin embargo, aclaró que éstas no fueron mayores a la inflación.

“La tarifa doméstica, en el acuerdo que se tuvo con Hacienda en diciembre de 2020, fue que se iba a tener un crecimiento anualizado 3.3 por ciento, que fue el mandato de no crecer más que la inflación. Actualmente la tarifa doméstica han experimentado un incremento acumulado súbito mensual del 0.2 por ciento para llegar al año a 3.3 por ciento”, comentó Mendoza Hernández.

Incluso destacó que actualmente la tarifa doméstica promedio en México es 43 por ciento más baja que la de Estados Unidos; además que la CFE tiene 45.8 millones de clientes, de los cuales 40.7 son de servicio doméstico.

Fuente: Excélsior

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Jose Luis abril 12, 2021 - 12:26 pm

MIENTE el HDSPM

Al igual como mintio con los precios de la gasolina y el gas

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®