La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una acción de inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, presentada por senadores de oposición.
Un ministro de la Suprema Corte estudiará los alegatos de senadores del PAN, PRI, PRD y MC contra la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en marzo pasado por el Senado de la República.
A decir de los legisladores la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica contraviene los principios de legalidad, seguridad jurídica y no retroactividad.
Critican que revierta las condiciones contractuales establecidas mediante la reforma energética aprobada en el sexenio pasado.
Hasta la fecha se han concedido más de 30 suspensiones definitivas a empresas de energías renovables, en tanto que el Primer Tribunal Colegiado solicitó a la SCJN la revisión de tres amparos, derivado de la impugnación de suspensiones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Cámara de Diputados.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…