Agronoticias

Posterga la Corte resolución sobre importación de papa de EU

La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió posponer su revisión del amparo interpuesto por productores locales de papa que impide la entrada de producto procedente de Estados Unidos, y que estaba agendado para abordarse este miércoles.

El máximo tribunal podría retomar el asunto el próximo 14 o 21 de abril, señaló Gerardo García Menaut, presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (CONPAPA). “Confiamos que, al haber enlistado el recurso, se velará y estudiará a fondo la fitosanidad, seguridad nacional y seguridad agroalimentaria y autosuficiencia del sector papa mexicano”, dijo.

Fueron 10 amparos los que se interpusieron, con lo que se detuvo la importación de papa y quedó evidenciado el intercambio en el que entró el gobierno de Calderón, sin dar cumplimiento a las medidas fitosanitarias derivadas del análisis de riesgo hecho por las dependencias públicas para todo el mundo, no solo para Estados Unidos, y que arrojó la existencia de 83 plagas asociadas a la papa a escala mundial, de las cuales Estados Unidos tiene 43 , 28 de ellas son de alto riesgo y que hasta ahora no están presentes en el país.

Ocho de los 10 amparos interpuestos fueron favorables a CONPAPA, pero por ser un asunto de interés nacional, fue atraído por la Suprema Corte de Justicia. La expectativa era que el máximo tribunal resuelva el caso este miércoles, o cuando menos pusiera el tema sobre la mesa para una discusión más amplia.

La Confederación no se opone al comercio, sino que son promotores de los tratados y acuerdos de libre comercio con el mundo, pero no quieren importar papa fresca con plagas que imposibilite la siembra y continuidad de la producción de papa en el país.

México es el mercado número uno en el mundo para las exportaciones de papa chips estadounidenses, el número 2 de papa procesada y papa congelada, y el 3 en papa deshidratada, indicó. (Staff)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace