Coronavirus México

Maestros serán vacunados a partir del martes; regreso a clases presenciales, antes de finalizar Ciclo Escolar

El Gobierno de México anunció el plan de vacunación para maestros y personal educativo del país, en el cual se planea inmunizar a 3.03 millones de personas., con el objetivo de regresar a clases presenciales antes de que termine el presente ciclo escolar.

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que este calendarización se realiza con base en el puntaje del Semáforo de Riesgo Epidémico de las últimas tres semanas en las diferentes entidades.

La semana entre el 20 y 27 de abril, serán inmunizados los maestros de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

Entre el 28 de abril y el 4 de mayo serán vacunados docentes de baja California Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, y Aguascalientes.

Para la semana del 5 al 11 de mayo recibirán la dosis personal educativo de Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.

Entre el 12 y 18 de mayo, serán inmunizados maestros de Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala.

Los últimos maestros en ser vacunados serán los estados de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua entre el 19 al 28 de mayo.

López-Gatell Ramírez apuntó que la vacuna que se utilizará para estas inmunizar a maestros y trabajadores de la educación será la de la farmacéutica china CanSino Bio, la que permitirá a los docentes regresar a dar clases presenciales dos semanas después de recibir su dosis.

Hemos seleccionado el uso de la vacuna CanSino que ofrece varias ventajas: solo requiere una dosis, con una eficacia muy alta y no requiere ultra congelación, lo que d un avance muy rápido en la vacunación”, externó.

Una vez vacunadas las personas ya desarrollan los anticuerpos esperados y podrán reintegrase a las clases, esto permitirá al retorno al ciclo escolar vigente y culminarlo”, aclaró.

Para esta vacunación a maestros no se distraerán recursos del operativo Brigada Correcaminos, sino que se han destinado nuevas brigadas que estarán a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE y recursos adicionales de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina e incluso de la Guardia Nacional.

A partir de mayo, se iniciará con la vacunación de personas con rango de edad entre 50 a 59 años.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace