Gonzalo Monroy, especialista en temas energéticos, consideró que los cambios a la Ley de Hidrocarburos afectaría la competencia, inversión económica y a los consumidores debido a que las atribuciones concedidos a la secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía permiten cancelar los permisos ya otorgados y nombrar a un nuevo operador de las instalaciones aseguradas.
En entrevista con José Cárdenas consideró que estos cambios son peores que una expropiación porque ésta señala el derecho a una indemnización y aquí no la hay.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Vergüenza debe tener el Presidente de la Suprema Corte no debe aceptar algo que El Mismo Debe Rechazar
Nunca va a morder la mano que le dá de comer!