Destacadas

Juez Gómez Fierro concede 24 nuevas suspensiones contra padrón de celulares

El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió 24 nuevas suspensiones provisionales contra el padrón de celulares cuya creación fue aprobada por el Senado de la República.

Las nuevas suspensiones fueron otorgadas a ciudadanos y asociaciones civiles para evitar que deban registrar su línea en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).

En su resolución, el juez Gómez Fierro argumentó que el hecho de que los usuarios a registrar su línea de telefonía móvil en el padrón de celulares y entregar datos personales e inclusive datos biométricos constituye una norma susceptible de suspenderse, por obligarlos a actuar en determinado sentido.

La entrega de datos personales y biométricos para registrar una línea de telefonía móvil en el Panaut podría no ser idónea ni proporcional, ya que no se advierte una relación directa o causal entre la existencia de ese padrón y una mejor investigación y persecución de los delitos, es decir, el grado de realización del fin perseguido no necesariamente será mayor que la afectación a los derechos mencionados previamente”, dijo.

Con las 24 suspensiones suman 30 los recursos de carácter provisional concedidos por el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro contra el padrón de celulares.

Su actuación ha sido duramente criticada por el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, quien en entrevista con Joaquín López-Dóriga afirmó que el juez ha partido de “supuestos falsos“.

El funcionario criticó que el juez especializado en Competencia Económica no se tomara el tiempo para examinar lo aprobado por el Congreso de la Unión.

Él dice que en una vista preliminar. Ni siquiera fue exhaustivo. Para él le parece tedioso. Evidentemente genera una lesividad al interés social su resolución, porque lo que estamos buscando es mejorar la seguridad”, dijo.

Arremetió en especial contra la declaración del juez Gómez Fierro de que no es necesario el Panaut por la existencia de la geolocalización.

Ese es el supuesto falso, aquí no estamos pidiendo la geolocalización de la llamada, aquí estamos pidiendo quién obtuvo la línea telefónica, cuándo… y el juez dice ‘la geolocalización ya la pueden pedir’, o sea, ni siquiera fue exhaustivo, fue nada más para conceder oficiosamente esta solicitud.”

Fuente: Staff

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace