La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) hizo votos para que la Cámara de Diputados corrija el artículo decimotercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, aprobada ayer por el Senado, que amplía dos años el periodo de cuatro del ministroArturo Zaldívar Lelo de Larrea, como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Para los magistrados y jueces federales del país, la incorporación de dicho artículo al dictamen es «una evidente transgresión constitucional», que «no fue parte de las iniciativas originalmente presentadas, ni de las modificaciones acordadas en el grupo de trabajo del Poder Judicial de la Federación (PJF)».
En ese sentido, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), encabezada por el magistrado, Ariel Alberto Rojas Caballero, destacó que las iniciativas fueron previamente consensuadas al seno del grupo de trabajo conjunto de juzgadores y juzgadoras con el titular de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y presentadas ante la Cámara Alta.
«Es de subrayar que en este grupo de trabajo se ajustaron disposiciones atinentes a los procedimientos de responsabilidad, medidas cautelares, visitas extraordinarias, readscripciones y ratificaciones con el fin de armonizarlas con los estándares internacionales y así garantizar la independencia de la judicatura federal», indicó.
Y enfatizó: «Como ya lo han expresados diversos actores, el artículo decimotercero transitorio incorporado en el dictamen aprobado en el Senado no fue parte de las iniciativas originalmente presentadas, ni de las modificaciones acordadas en el grupo de trabajo del Poder Judicial de la Federación».
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Y?, si es en bien de la nación y el poder judicial cual problema. Estos señores que hoy opinan no lo hicieron cuando se entregaron los bienes de la nación (Pemex y Cfe) por la misma cámara de senadores y diputados.
Este Pais, Mexico, seguirá el ejemplo pupulista de Venezuela..MADURO...Sigan "votando por el pueblo, y se convertirán en "pueblo"