Coronavirus México

Gobierno Federal retrasará hasta agosto regreso de burócratas a oficinas

El Gobierno Federal retrasará hasta agosto el regreso de burócratas a sus oficinas ante la prevalencia de la pandemia de COVID-19.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) envió a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer) un anteproyecto en el que se privilegia el trabajo a distancia o home office en los casos en que sea posible y no se altere el debido cumplimiento de funciones.

La medida aplicará especialmente para servidores públicos con discapacidad; mujeres embarazadas o en lactancia; aquellos que padezcan enfermedades crónicas o estén bajo tratamiento contra el cáncer.

Así, el trabajo a distancia se extenderá del 3 de mayo hasta el 30 de julio.

Sin embargo, el anteproyecto también contempla días de trabajo presencial en los que se procurarán las medidas sanitarias contra COVID-19 recomendadas por la Secretaría de Salud.

La SFP asegura que resulta necesario reactivar las actividades inherentes a la función pública bajo el principio de la buena administración, por lo que se propiciará un escenario que no demerite la salud de las personas servidoras públicas en correlación al proceso de evolución de la pandemia.

Con la medida, que se prevé sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en próximos días, sumarán 16 meses en los que los burócratas no han regresado a sus oficinas.

El trabajo a distancia aplica para personas titulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes en la Administración Pública Federal.

Y excluye a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena); de Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); a la Guardia Nacional, además de a las instituciones y autoridades que participen en seguridad, y a los organismos que presenten servicios públicos de salud y de protección civil.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace