Portada » Gobierno de Colombia se anticipa a la tercera ola de Covid-19 e impone nuevas restricciones

Gobierno de Colombia se anticipa a la tercera ola de Covid-19 e impone nuevas restricciones

por Aletia Molina
0 comentarios

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este domingo una serie de recomendaciones a las autoridades locales para restringir, a partir de este lunes, la movilidad y evitar un “tercer pico doloroso” de la pandemia por la Covid-19.

Las medidas, que regirán desde las cero horas de este lunes hasta las cero horas del  próximo 19 de abril, varían según el nivel de ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) por pacientes con Covid-19 en cada ciudad.

En el caso más extremo, las medidas contemplan la restricción de la movilidad entre las seis de la tarde y las cinco de la mañana, cuando  la ocupación hospitalaria por coronavirus sea superior al 85%.

“Estas medidas las aplicamos de manera preventiva y anticipativa. Invito a todos los colombianos para que, a conciencia, las adoptemos para evitar en nuestro país una situación de un tercer pico doloroso (de Covid-19)”, destacó Iván Duque, en una alocución desde Cartagena de Indias.

Hasta el momento, la pandemia del coronavirus ha dejado en Colombia 2 millones 428 mil 48 contagiados y 63 mil 777 fallecidos.

La subida de contagios, especialmente en las últimas semanas, hacen que las autoridades de salud consideren que el país está entrando a una tercera ola de la pandemia.

Los contagios se han disparado principalmente en el departamento de Antioquia, que el viernes sumó 3 mil 8 casos, y en el Atlántico, que registró 2 mil 147 durante la misma jornada.

Este sábado, Colombia recibió un lote de 280 mil 800 vacunas contra Covid-19 desarrollada por las farmacéuticas Pfizer  y BioNTech.

Con este nuevo cargamento el país acumula 999 mil 180 vacunas de Pfizer, según cifras preliminares oficiales, de las cuales 117 mil fueron conseguidas por medio del mecanismo COVAX.

En total, el país ha recibido más de 3.7 millones de dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, como parte del plan del gobierno de vacunar este año a 35.2 millones de personas, es decir, el 70% de la población, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Fuente: https://latinus.us/

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®