Por encima de los estragos macro y microeconómicos que ha causado la pandemia de COVID-19 en México, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un repunte en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2021 y un nuevo retroceso para 2022.
En su informe anual sobre las Perspectivas Económicas del Mundo, el FMI vaticina un crecimiento del PIB mexicano en 2021 de 5.0%, y de 3.0%, para 2022, tras la cifra negativa de -8.2% durante el 2020, cuando la pandemia prácticamente congeló gran parte del sector productivo.
La recuperación económica que pronosticó el FMI para México es muy significativa para 2021, aún con el nuevo desliz que adelanta para el próximo año tomando en cuenta la gran contracción en 2020 en el desarrollo del PIB.
En términos del desempleo, la perspectiva que hace el informe anual del FMI también matiza una acción positiva, del 8.0% de 2020, este año pasaría a ser de 5.8%, y en 2022, de 4.2%, amén del pronóstico que lanza para el PIB de México en 2026, que es de 2.2%.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…