Los trabajadores al servicio del Estado no regresarán al trabajo presencial si el Gobierno no les garantiza ser vacunados contra COVID-19, dijo este lunes, Joel Ayala, líder de su sindicato.
“Es un condicionante: no podemos aceptar nuevo riesgo porque la historia nos ha indicado que los trabajadores tienen todo el derecho de ser protegidos”, afirmó en entrevista con Grupo Fórmula.
Si la administración cumple con esa demanda, la cabeza de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado señaló que no habría inconveniente para que ese grupo de empleados regrese a las oficinas.
Ayala subrayó la necesidad de restablecer el trabajo presencial como un medio para “inyectar” dinamismo a la economía del país.
El líder sindical remarcó que el regreso a los centros de trabajo tendría que ser gradual, iniciando con entre 20 y 30 por ciento del cerca de un millón 200 mil trabajadores.
Ayala agregó que hasta el momento, representantes del Gobierno federal no han convocado al sindicato a un diálogo para estudiar este tema.
“La verdad de la situación es que nosotros no queremos provocar una acción radical de los trabajadores del país porque, en última instancia, ellos se pueden oponer al regreso si no hay las garantías”, apuntó.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…