Coronavirus México

Edoméx avanza a semáforo amarillo y anuncian inicio de vacunación de docentes a partir del 12 de mayo

El Gobernador mexiquense informó que el Estado de México avanza hacia el semáforo epidemiológico amarillo, a partir del 26 de abril, con lo cual se incrementan aforos y horarios de atención de las actividades que ya se han retomado, además, dio a conocer que el 12 de mayo inicia la vacunación para los maestros de la entidad.

El mandatario estatal señaló en un mensaje en redes sociales que por el avance en la vacunación, el ritmo de contagios y número de hospitalizados disminuye en la entidad, lo que permite continuar retomando actividades, sin embargo, destacó que se debe seguir siendo responsables y mantener las medidas preventivas para no retroceder, por lo que es necesario continuar con el uso del cubrebocas y avanzar con precaución para cuidar de las familiar mexiquenses.

Explicó que las tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán mantener sus operaciones todos los días de la semana hasta las 21 horas y con un aforo del 50 por ciento.

Mientras que los restaurantes también podrán mantener sus operaciones todos los días con un aforo del 50 por ciento y con un horario de funcionamiento hasta las doce de la noche.

Agregó que el semáforo amarillo significa que aún existe un riesgo latente y que debemos seguirnos cuidando.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que a partir del día 12 de mayo se instalarán los módulos de vacunación para maestros de escuelas públicas y privadas, en 13 regiones del Estado de México, lo que permitirá ir preparando el regreso a clases.

Respecto al tema de la vacunación para adultos mayores, el mandatario estatal puntualizó que en los 125 municipios mexiquenses ya se aplicó la primera dosis, mientras que en 50 municipios ya se colocó la segunda.

Precisó que con la vacunación del personal médico y adultos mayores se avanza en la protección de la población más expuesta y más vulnerable por el virus SARS-CoV-2. En este sentido, dio a conocer que se han aplicado más de 2 millones 200 mil dosis del biológico en la entidad.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace