Coronavirus

Ecuador identifica nueva variante del COVID-19 ya detectada en Chile y el Perú

El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) ha identificado en Ecuador cinco casos de una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, ya detectada en Perú y Chile, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública.

Un análisis genómico de la USFQ confirmó la existencia de cinco casos de dicha variante detectados en la provincia costera de El Oro (suroeste), fronteriza con el Perú, y en la andina de Pichincha (centro norte), cuya capital es Quito.

”La identificación de un nuevo linaje (variante) de SARS-CoV-2, denominado C.37, desciende del linaje llamado B.1.1.1 que circula por todo el mundo desde inicios de la pandemia”, explicó el Ministerio en un comunicado con base en el reporte de la USFQ.

Sin embargo, en la investigación se precisó que este nuevo linaje “no es la variante B.1.1.7 de Reino Unido y tiene un origen diferente a P.1 brasileña”.

En Ecuador se había ya confirmado la circulación de una de las variantes del virus SARS-CoV-2, con casos del linaje denominado P.1 brasileña, dos en la provincia de Pichincha, uno en Tungurahua (centro), uno en Manabí (oeste) y otro en Loja (sur).

La identificación de estas variantes se ha logrado gracias al programa de vigilancia epidemiológica que cuenta con el apoyo de varios centros académicos del país, precisó la cartera de Estado.

El Ministerio indicó que ha fortalecido el proceso de vigilancia de la covid-19 para contar con “la evidencia suficiente” que permita “evaluar la transmisibilidad, gravedad, riesgo de reinfección y establecer el impacto que estas variantes pudieran tener en las medidas de salud pública, incluido el tratamiento y las vacunas que esté siendo utilizadas”.

Asimismo, volvió a formular un llamamiento a la ciudadanía para que mantengan las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, uso de mascarillas y desinfección de superficies.

Según un informe oficial, Ecuador sumó este sábado 1.448 nuevos contagios por covid-19 para un acumulado de 372.754 positivos desde que empezó el registro de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado.

La cifra de muertos confirmados por la enfermedad creció a 13.085 decesos, 90 más que la víspera, a los que se suman 5.073 “fallecidos probables” con la enfermedad, para un total de 18.158 defunciones.

Ante el auge del nivel de contagio por el nuevo coronavirus, el Gobierno de Ecuador declaró un estado de excepción hasta el próximo 20 de mayo en 16 de las 24 provincias del país: Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora, Chinchipe y El Oro.

Además, rige un toque de queda que se aplica desde las ocho de la noche y las cinco de la mañana, de lunes a jueves; mientras que los fines de semana el confinamiento es absoluto entre las ocho de la noche del viernes y las cinco de la mañana del lunes.

Fuente: https://elcomercio.pe/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace