Coronavirus

Demanda UE a AstraZeneca por atraso en entrega de vacunas contra Covid-19

La Unión Europea (UE) inició un proceso legal en contra de la farmacéutica AstraZeneca al argumentar que ésta no cumplió los acuerdos para entregar las vacunas contra Covid-19.

Líderes de la UE responsabilizaron a AstraZeneca del retraso en el plan de vacunación contra Covid-19 de los 27 países del bloque por la demora en las entregas.

Stefan de Keersmaecker, comisionado de la UE, confirmó que la demanda a AstraZeneca responde a las violaciones del acuerdo por compra de vacunas contra Covid-19 adelantada.

«La UE inició el viernes pasado una acción legal contra AstraZeneca», dijo el portavoz del organismo en una conferencia de prensa, señalando que los 27 estados que la conforman respaldaron la medida.

“La compañía no ha estado en una posición para elaborar una estrategia confiable que garantice una entrega a tiempo”, puntualizó el comisionado de la UE en torno al retraso, pues AstraZeneca sólo concretó 10 por ciento de las 300 millones de vacunas contra Covid-19 previstas para el primer trimestre del año.

Mientras que según las previsiones de AstraZeneca, ligada a problemas de coagulación, para el segundo trimestre podría entregar 70 millones de vacunas contra Covid-19, menos de la mitad de las 180 millones contempladas para este periodo.

Previamente, AstraZeneca indicó que reportó con tiempo los problemas de producción de vacunas contra Covid-19.

«AstraZeneca ha cumplido completamente el Acuerdo de Compra Anticipada con la Unión Europea y se defenderá con fuerza en el tribunal. Creemos que cualquier litigio carece de fundamentos y damos la bienvenida a esta oportunidad para resolver esta disputa lo antes posible».

En su nota, la farmacéutica asegura que está a punto de alcanzar el envío de casi 50 millones de dosis a los países de la UE antes de final de abril, «en línea con nuestras previsiones».

La dosis que fue el arma principal contra el Covid-19 en la UE sigue limitada sólo para personas mayores de 60 años de edad, aunque autoridades sanitarias mundiales insisten en que es seguro aplicarlas, pese a los casos raros de trombosis.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace