Destacadas

Comienza proceso de desafuero de Saúl Huerta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados abrió el procedimiento de desafuero en contra del legislador morenista Saúl Huerta, quien es acusado de abuso sexual.

Laura Borbolla Moreno, Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y de Atención a Víctimas, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), fue la encargada de presentar la solicitud ante laSecretaría General de la Cámara de Diputados.

Este proceso se extenderá, mínimo, hasta junio próximo, informó el presidente de la Sección Instructora, Pablo Gómez Álvarez.

“Esta radicación implica que se notificará de inmediato, en cuanto esto sea posible físicamente y si no es físicamente se notificará en la oficina oficial del diputado y se dará por notificado, además de la notificación por el correo institucional, y entonces empezará a correr por lo tanto el plazo para que exponga ante la Sección lo que la ley le da derecho. Si es que lo desea, no es obligatorio, son siete días de plazo”, dijo en conferencia de prensa en el Palacio Legislativo.

Pablo Gómez enfatizó que respetarán los derechos del legislador acusado y aclaró que correrán los periodos de pruebas, vistas y alegatos en el juicio, aun cuando la Cámara de Diputados entra en receso este 1 de mayo, por lo que podrían tener listo un dictamen en junio próximo.

Sin embargo, dijo, para que el dictamen sea discutido en el Pleno es necesario que las bancadas se pongan de acuerdo para que la Comisión Permanente convoque a un periodo extraordinario, de lo contrario, el caso se prolongue hasta la siguiente Legislatura, en septiembre de este año

“Podemos entrar a una situación en la cual tengamos todo listo, pero no hay Cámara que se pueda reunir ¿no? Si los partidos, porque se requieren dos tercios para citar a un periodo extraordinario de la Cámara, se ponen de acuerdo, citan a un extraordinario, yo lo aplaudiría, sería el primero en aplaudirlo porque eso ya daría la posibilidad de concluir esto lo más rápido que se pueda, lo más rápido que se pueda sin atropellar las garantías procesales que están en la ley, no lo vamos a hacer, trátese de quien se trate”, dijo.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace