Ciudad

CDMX es galardonada con el premio Netexplo Linking Cities 2021 otorgado por UNESCO, reconoce resiliencia de la población ante sismos y COVID-19

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció en nombre de 9.2 millones de habitantes el premio “Netexplo Linking Cities 2021” que fue otorgado a la Ciudad de México por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), y en el que se reconoce la resiliencia de la población capitalina frente a sismos y la pandemia por COVID-19, así como las acciones implementadas en materia hídrica, cuidado del medio ambiente y movilidad sustentable.

Durante su mensaje de manera virtual para el foro que se llevó a cabo en París, Francia, Sheinbaum Pardo expresó que la Ciudad de México se caracteriza por su solidaridad y ha desarrollado a lo largo de la historia una “red resiliente” digna de ejemplo a nivel mundial, donde la población reacciona ante sucesos catastróficos como la pandemia derivada del COVID-19 o desastres naturales con capacidad de adaptación para volver a un funcionamiento efectivo de una mejor manera.

“La pandemia de COVID-19 ha sido muy difícil para nosotros, pero al mismo tiempo, los habitantes de la Ciudad de México le demuestran al mundo que no solo somos resilientes, sino que ponemos lo mejor de nosotros mismos para los demás, especialmente en tiempos difíciles. Estoy orgullosa de mi ciudad; gracias, a nombre de los 9.2 millones de personas, por este reconocimiento”, dijo.

La mandataria capitalina señaló que los habitantes de la Ciudad de México se han enfrentado a diversos desastres naturales asociados a la ubicación geográfica de la urbe como sismos, sobreexplotación del acuífero, escasez de agua, contaminación del aire y su propio crecimiento urbano, condiciones que se han agudizado por el cambio climático.

Sin embargo, mencionó que lo anterior también ha permitido desarrollar diversas fortalezas como uno de los estándares de construcción más robustos -en coordinación con los mejores investigadores estructurales y sismológicos de las universidades mexicanas-, y un sistema de prevención en materia de Protección Civil.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace