Coronavirus México

Anuncia la SEP que en próximos días iniciará vacunación anticovid para maestros y trabajadores en cinco estados

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en los próximos días iniciará la vacunación contra Covid-19 a los trabajadores del sector educativo de las comunidades escolares de los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz a fin de tomar las medidas necesarias para un eventual regreso a clases presenciales.

Por ello, la SEP reiteró que el regreso a clases presenciales será únicamente en semáforo epidemiológico verde y cuando los trabajadores del sector educativo ya cuenten con la vacuna contra Covid-19, a fin de salvaguardar la integridad de los que conforman el Sistema Educativo Nacional.

Asimismo, se informó que, para el regreso a clases presenciales en los planteles escolares, deberán tomarse en consideración las nueve intervenciones para recibir a las y los alumnos.

Las nueve intervenciones son:

  • Activación de los Comités Participativos de Salud Escolar.
  • Acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios.
  • Cuidar al magisterio.
  • Uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos.
  • Sana Distancia.
  • Maximizar el uso de espacios abiertos.
  • Suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones.
  • Detección temprana: con un alumno enfermo se cierra la escuela.
  • Apoyo socioemocional para alumnos y docentes.

La SEP resaltó que es importante realizar todas las acciones necesarias para que el regreso a clases sea lo más adecuado y seguro, por lo que de acuerdo a la Secretaría de Salud se vacunará en los próximos días a 529 mil 989 trabajadores de la educación en dichos estados:

  • En Tamaulipas a 92 mil 403 personas
  • Veracruz con 187 mil 430
  • Coahuila con 82 mil 4
  • Nayarit con 35 mil 316
  • Chiapas con 122 mil 826

En el estado de Veracruz la estrategia de vacunación estará a cargo de la Secretaría de Marina y la SEP; en Tamaulipas y Coahuila los responsables serán la Secretaría de la Defensa Nacional y la SEP; en Chiapas la vacunación estará a cargo del IMSS; y en Nayarit estará bajo la actuación del Instituto de Seguridad e ISSSTE. Estas entidades se suman al estado de Campeche que ya emprendió este proceso.

Finalmente, Educación puntualizó que seguirá realizando y apoyando todas las acciones federales y estatales encaminadas a la reanudación de clases presenciales, siempre anteponiendo la salud de los integrantes de las comunidades de aprendizaje.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace