El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la fusión de Televisa y Univisión, pero les pidió no maltratar a los migrantes, ni promover la discriminación en sus distintas plataformas.
Al dar su visto bueno, el mandatario explicó que será un medios de comunicación que llegará a 600 millones de personas que hablan español tanto en México como Estados Unidos.
Sólo les pedí que empeñaran su palabra de que no se va a maltratar a migrantes. Que no se permita la xenofobia ni la discriminación. Nunca más una campaña anti mexicanos, explicó.
Además, informó que los principales accionistas le hablaron sobre esta transacción y se comprometieron a pagar los impuestos de ley por dicha operación. Esta fusión busca ir por el mercado de streaming en habla hispana, actualmente dominado por Netflix.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…