Coronavirus México

AICM da descuentos a aerolíneas y empresas para sobrevivir a pandemia

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio y cabildeó descuentos a las aerolíneas mexicanas y extranjeras, así como a otras empresas con operaciones en la terminal aérea para que sortearan y enfrentaran la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

“El 24 de abril de 2020, el Comité Interno de Contratación, Tarifas y Crédito de los Servicios Aeroportuarios, Complementarios y Comerciales (COCOSA) autorizó disminuir (o descuentos de) 75% el ingreso mínimo garantizado establecido en todos los contratos de acceso a zona federal y en los contratos para prestaciones de servicios complementarios con derechos de acceso”, revela documentación del AICM a la que tuvo acceso Forbes México.

Según la información entregada por Paulina Terrazas Arias, encargada de la Dirección Comercial y de Servicios del AICM, los descuentos fueron para los contratos celebrados con los prestadores de servicios, que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con efectos de aplicación para el pago de participaciones de abril, mayo y junio de 2020.

La estrategia de descuentos emprendida por las autoridades consideró la afectación de las operaciones áreas en el aeropuerto, que fue una caída del orden de 85% por la pandemia de Covid-19, explica el documento entregado por las autoridades del AICM.

Las aerolíneas en todas las regiones del mundo tuvieron ingresos operativos negativos en 2020 por la crisis sanitaria de Covid-19, advirtió la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Otras quebraron por falta de apoyos y descuentos de gobiernos.

El 11 de marzo de 2020, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (Covid-19) puede caracterizarse como una pandemia.

“La OMS ha estado evaluando este brote durante todo el día y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por lo tanto, hemos evaluado que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia”, afirmó el funcionario del organismo multilateral.

El Consejo de Salubridad General (CSG), encabezado por Andrés Manuel López Obrador, reconoció como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19).

El Consejo acordó medidas extraordinarias en todo el territorio nacional, entre las que destaca la suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y muerte por Covid-19 en la población residente en el territorio nacional. Posteriormente, declararon permanecer un mes más en sus viviendas.

La pandemia de Covid-19 tiró al tráfico de pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a niveles nunca antes vistos e inimaginables. Pocos eran los que se animaban a subir a un avión para irse de viaje y los aeropuertos en Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica cerraron para evitar la propagación del Covid-19.

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace