Coronavirus México

Adultos mayores vacunados contra covid pueden regresar como ‘cerillos’: Inapam

Adultos mayores que hayan concluido su esquema de vacunación contra covid-19, es decir, que tengan las dos dosis, pueden reiniciar sus actividades de manera voluntaria como empacadores en los supermercados y tiendas de autoservicio.

Así lo consideró el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en un comunicado, en el que indicó que deberá ser conforme a las disposiciones del semáforo epidemiológico de cada estado.

De acuerdo con la dependencia, no existe objeción para que los adultos mayores retomen sus actividades, pero aclaró que deberá ser de manera ordenada y gradual.

¿Cuáles son las medidas?

Entre las recomendaciones del Inapam para el regreso de los adultos mayores están:

Tener las dos dosis de la vacuna anticovid.

No haber tenido alguna enfermedad respiratoria en el último mes.

Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento, lo que significa que se deberá portar desde la salida del hogar, durante su permanencia en la tienda y durante el regreso a casa.

Dar capacitaciones sobre el correcto uso de las medidas sanitarias para evitar contagios.

Instalar un filtro sanitario como toma de temperatura y uso de gel antibacterial. Además de protocolos frecuentes de limpieza.

Evitar aglomeraciones en horarios de espera de cajas con la permanencia de una sola persona en servicio.

Te recomendamos: La Comer asegura que continúa dando apoyo a sus empacadores frente al covid-19

Apoyos económicos de 2 mil 200 pesos

Desde el inicio de la pandemia de covid-19, a los adultos mayores que acudían como empacadores en las tiendas de autoservicio se les envió a sus casas como forma de evitar contagios entre la población más vulnerable.

A inicios de marzo de este año, el gobierno de la Ciudad de México informó que otorgará apoyos económicos por 2 mil 200 pesos a los adultos mayores que se desempeñaban como empacadores.

Los listados de las personas trabajadoras que resulten beneficiadas se darán a conocer de las páginas oficiales https://www.trabajo.cdmx.gob.mx/ y https://www.sedeco.cdmx.gob.mx/, además la Secretaría de Gobierno podrá brindar esa información a través de teléfono, mensaje de texto, mensaje de WhatsApp o correo electrónico.

Fuente: Milenio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace