Coronavirus

Variante del Covid-19 está a punto de dominar EU, medidas se relajan y estallan fiestas

A las autoridades estadounidenses les preocupa que la población estén relajando los cuidados para evitar contagios por Covid-19. Aunque la situación ha mejorado en las últimas semanas, el riesgo continúa presente y existen varias amenazas que podrían acabar con el progreso que el país ha alcanzado últimamente. Una de ellas es la rápida propagación de una variante peligrosa: está a punto de ser la más dominante en el territorio.

La Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) declaró que la variante B.1.1.7, identificada por primera vez en Reino Unido, ya está presente en 48 estados, en Puerto Rico y en Washington. Por ende, se cree que gran parte de los casos de coronavirus en EU podrían estar provocados por dicha cepa.

Desafortunadamente, esta variante ha demostrado tener una capacidad más alta de contagio y puede provocar infecciones más severas. Un estudio publicado en la revista Nature, ha vinculado a la B.1.1.7 con un mayor riesgo de muerte.

Se estima que la cepa es ahora la más dominante en la región, o bien, podría estar cerca de serlo. Por ende, aún no ha llegado el momento de confiarse.

No está claro porque esa variante resulta más riesgosa, pero Richard Besser, exdirector interino de los CDC dijo a CNN que las variantes se propagan al abandonar las medidas de prevención:

«La forma en que se propagan las variantes es bajando la guardia. Al no usar máscaras, al no distanciarnos socialmente. Si podemos aguantar unos meses más, habrá suficientes vacunas para que cada adulto en Estados Unidos sea vacunado» afirmó.

El experto indicó que si los estadounidenses comienzan a confiarse, podría darse un drástico aumento en los casos y con ello un retroceso como el que han tenido diversos países europeos.

Este llamado de atención surge luego de que varios líderes estatales aliviaran las restricciones por Covid-19. Además, se ha presentado un aumento en la afluencia de personas en varios aeropuertos del país, así como en las playas de Miami, Florida. Incluso, existe un incremento en fiestas multitudinarias.

Por eso, las autoridades sanitarias piden a la población que continúe cuidándose para evitar otra ola de contagios.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace