La Unión Europea impuso este lunes sanciones a cuatro funcionarios chinos debido a su participación en violaciones de derechos humanos contra musulmanes uigures, pese a amenazas de China de que tomaría represalias.
Los cuatro señalados son funcionarios de alto nivel en la región de Xinjiang. Tendrán congelados sus activos en la UE, y tendrán prohibido viajar al bloque y tendrán prohibido recibir asistencia económica de ciudadanos europeos.
China inicialmente negó la existencia de los campamentos de detención de uigures en la región de Xinjiang, pero luego los calificó de campamentos de reeducación y adiestramiento laboral para personas inmersas en la ideología yihadista. China niega que estén ocurriendo allí violaciones de derechos humanos.
Xinjiang antes era foco de subversión contra el gobierno chino, pero Beijing ahora dice que sus medidas de seguridad han calmado a la región.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…