Destacadas

Suman 7 muertos por accidente en universidad de Bolivia tras caer de un cuarto piso

El comandante de la Policía de Bolivia, Johnny Aguilera, confirmó que suman siete estudiantes muertos tras caer desde un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), quienes acudieron a una asamblea extraordinaria, que no fue autorizada por la escuela.

El comandante general de la Policía, detalló en conferencia de prensa que los fallecidos son cuatro varones y tres mujeres entre 21 y 23 años. Aguilera explicó que en total, 11 estudiantes cayeron unos 16.7 metros. Los cuatro restantes están internados en hospitales cercanos, tres de ellos en terapia intensiva.

También informó que las 11 personas cayeron desde un cuarto piso cuando se venció el barandal de esta planta y antes el hacinamiento de los jóvenes varios de ellos estuvieron en riesgo de caer y detalló que entre las víctimas que continúan en el hospital se encuentra una persona que quedó en el nivel inferior tras golpearse con otro barandal en la caída.

Según distintas fuentes, había un numeroso grupo de jóvenes que estaba en una asamblea estudiantil que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.

Los padres denunciaron que en la universidad no hay clases presenciales por medidas de seguridad para evitar contagios del nuevo coronavirus, pero los jóvenes fueron convocados a una asamblea, por lo que exigieron una investigación.

Aguilera señaló que para esclarecer los hechos ya analizan los videos que le proporcionó la universidad para determinar cómo ocurrieron los hechos.

Dijo que en estas grabaciones se observa el momento en que unos jóvenes forcejean, entre ellos una estudiante que estuvo a punto de caer, pero fue auxiliada por sus compañeros.

Por ello, adelantó que con apoyo de las autoridades esperan identificarla para que aporte información sobre lo sucedido.

En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”.

Según testigos, en el edificio de la carrera de Administración de Empresas se realizaba una asamblea estudiantil en la que se discutían cuestiones financieras con las que hubo algunos desacuerdos que provocaron los reclamos de los estudiantes y se presentaron enfrentamientos.

Por la mañana, el ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, notificó de los hechos en su cuenta de Twitter, agregando que notificó a los directivos policiales para «realizar un informe completo de lo sucedido».

El presidente de Bolivia, Luis Arce, lamentó “la tragedia ocurrida en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde hubo varios fallecidos y heridos. Nuestras más sentidas condolencias al pueblo alteño y a las familias dolientes. Esperamos el pronto esclarecimiento de los hechos”.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace