AMLO

SEP y Ssa afinan estrategia para la apertura de escuelas

Aun año de que se ordenó el cierre de los colegios en el país ante la pandemia por Covid-19, el gobierno federal ya trabaja en la estrategia para la reapertura de las escuelas.

El secretario de Salud (Ssa), Jorge Alcocer, recordó que el 14 de marzo de 2020 el Consejo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con apoyo de la secretaría que encabeza, se votó por cerrar las clases presenciales ante la pandemia; sin embargo, hoy ya se analiza la reapertura.

“Ahora a un año, la apertura de escuelas en México traerá alivio a muchas familias: a los niños les devolverá los beneficios educativos y sociales de convivir con sus maestros y amigos. Es un paso vital para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento”, dijo.

El funcionario explicó que el Gobierno federal, en particular con el Grupo Asesor Cientifico y la SEP trabajan en el plan para la reapertura de escuelas del sector público, mismo en el que se analizan puntos de importancia como el tamaño de las clases, el uso o no de cubrebocas por parte de los alumnos y la garantía de una buena ventilación.

Sobre la seguridad de la salud de los menores, Alcocer Varela afirmó que éstos tienen un riesgo bajo de tener Covid-19 grave y aclaró que las escuelas no son un espacio de contagio.

“El futuro de los niños no es lo único que está en juego, sabemos que es bajo el riesgo para los niños de tener la enfermedad grave de Covid-19 y que la evidencia internacional indica que las escuelas no son amplificadores de la transmisión, pero debemos asegurar que sean seguras”, detalló desde Palacio Nacional.

Al respecto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, comentó que el análisis de este plan se da por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que éste se labora para que se dé de manera ordenada y con apego a medidas para salvaguardar a docentes y estudiantes.

“No queremos que haya desorden e iniciativas que no cuiden los elementos fundamentales de la protección de las personas empezando por los educandos y mentores. Se utilizarán las vacunas, como ya se hizo en Campeche”, dijo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace