Destacadas

Senado avala la nueva Ley Orgánica de la FGR

Con 118 votos a favor y uno en contra, el Senado de la República aprobó en lo general los artículos no reservados del dictamen que crea la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de fortalecer su autonomía y los instrumentos del Ministerio Público.

La nueva norma establece que la institución no será invitada sino permanecerá de forma permanente en los mecanismos y comisiones nacionales en materia de derechos humanos y la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas.

De último momento, los senadores integraron una adenda para que la FGR se mantenga dentro del sistema nacional de búsqueda de personas, de defensa contra la violencia contra las mujeres, tortura y violencia a niños y adolescentes. Esto quitó el freno al dictamen, que elimina lo referente a la anterior iniciativa donde la Fiscalía pretendía salirse del apoyo a todos esos mecanismos argumentando su autonomía.

Los senadores cedieron a la presión de defensores de derechos humanos y académicos, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes exigieron que las fiscalías no abandonen el respaldo a las víctimas.

De acuerdo con la agenda del dictamen que fue votado a favor, la FGR ahora estará también integrada por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas; y  Mecanismo de Protección de Personas Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas.

Además, los senadores acordaron con la fiscalía la nueva redacción de la ley para evitar que, por un lado, la institución pudiera perder independencia al quedar supeditada a la Secretaría de Gobernación, que encabeza esos mecanismos de protección a derechos humanos, y por el otro, que al abandonar esos sistemas, la institución deje en indefensión a las víctimas.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace