De manera unánime, con 113 votos a favor, el Senado avaló hacer obligatoria la igualdad salarial a mujeres y hombres en los sectores público y privado, para que se pague lo mismo por trabajo igualitario.
La iniciativa, que se conoció como la “Ley de igualdad salarial”, en realidad reforma artículos relacionadas con la equidad, la igualdad y el acceso a una vida libre de violencia.
En el dictamen avalado por todos los grupos parlamentarios, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se establecieron multas hasta con casi medio millón de pesos a empleadores que paguen menos a mujeres que desempeñen una labor igual que hombres.
Las multas también se impondrán a empleadores que indaguen historial salarial o pidan certificados de embarazo o VIH en las contrataciones.
Se crea un padrón nacional de centros de trabajo certificados en materia de igualdad laboral y no discriminación, así como revisiones a centros laborales y dependencias públicas para que se cumpla la ley por parte de la Secretaría del Trabajo.
Las Reformas modifican a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; la de Transparencia y Acceso a la Información Pública; para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; La Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones; La Ley del Seguro Social; del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal; la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; las leyes Federales de Remuneraciones de los Servidores Públicos; del Trabajo; para Prevenir y Eliminar la Discriminación así como las Leyes Orgánicas de la Administración Pública Federal y del Poder Judicial de la Federación.
El dictamen será enviado a la Cámara de Diputados para su valoración y votación.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…