En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que habrá disposición de 22 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 de Sinovac y Sinopharm; que indicó son dos dosis.
Explicó que el contrato original de Sinovac era de 10 millones.
Además dio a conocer que ya se está distribuyendo la vacuna de Sinovac para su aplicación.
También indicó que ya han sido envasados tres lotes del fármaco de CanSino y se espera que se aplique a finales de marzo, añadió que esta es una vacuna de una sola aplicación.
Respecto a las nuevas entregas de la vacuna contra el COVID-19, el canciller Ebrard confirmó que hoy arriban 600 mil dosis más de la vacuna de Pfizer-Biontech, mientras que el 11 de marzo se espera que lleguen a México 3 millones de dosis a granel de CanSino Bio; y para el 13 de marzo, se espera el arribo de un millón de dosis más de la vacuna de Sinovac.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
México NO tiene el sistema de refrigeración específica para el mantenimiento de las vacunas en buen estado. Las que aplican a la población general, ya están caducadas y, si no se sabe el efecto de las que están en buenas condiciones, IMAGINENSE, las caducas.