Agronoticias

¿Qué es el propóleo y cuáles son sus beneficios?

El propóleo es una mezcla resinosa que producen las abejas a partir de las yemas los árboles —como el álamo— que se exuda de la savia u otras fuentes vegetales y posteriormente se procesa en la colmena, donde lo utilizan como sellador de pequeños huecos, para “barnizar” el interior, reforzarla y protegerla de diferentes elementos o posibles parásitos.

Se trata de un líquido de consistencia viscosa, puedes encontrarlo en color amarillo o castaño, de olor dulce y sabor amargo. En su forma natural viene como trozos de cuadros pequeños que pueden masticarse o chuparse para liberar la pulpa, pero resulta más común encontrarlo en diferentes presentaciones como tabletas, pastillas, cápsulas o como ingrediente de diferentes productos como cremas, lociones o jarabes.

Este es uno de los ingredientes naturales más nutritivos que puedes agregar a tu vida diaria, se encuentra compuesto de resina, bálsamos, cera de abeja, aceites esenciales, polen, flavonoides, minerales y vitaminas, por lo que brinda grandes beneficios.

Cuenta con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, el propóleo resulta altamente eficaz para combatir problemas de acné e imperfecciones.

Combate las infecciones, es ideal para aliviar los dolores e irritaciones de garganta, gracias a que cuenta con propiedades antisépticas, también ayuda a reducir los malestares comunes de las enfermedades respiratorios.

Ayuda a tratar malestares gastrointestinales, gracias a sus componentes ayuda a combatir afecciones como la colitis, úlceras y hasta cáncer gastrointestinal. Además, gracias a que posee propiedades antiparasitarias, el propóleo mejora y protege el aparato digestivo.

Alivia quemaduras y heridas leves, ayuda a aliviar el dolor, acelera la cicatrización y previene infecciones, si se aplica de manera tópica.

Es un desinfectante bucofaríngeo, el propóleo puede ser un buen aliado para combatir y prevenir problemas bucales como caries, periodontitis, gingivitis, porque sus compuestos ayudan a inhibir el crecimiento de bacterias.

Protege el hígado, sus propiedades inhibitorias le permiten actuar como citoprotector, por lo que ayuda a reducir los problemas de hígado grasos.

Refuerza el sistema inmunológico, este es uno de los beneficios más conocidos del propóleo, favorece la formación de anticuerpos y gracias a sus fenoles y flavonoides, funciona como un antiviral natural que mejora las defensas de tu cuerpo. De hecho, la Universidad Nacional Autónoma de México lo recomendó para prevenir el Covid-19, aunque no hay demasiada evidencia en torno a este tema, lo cierto es que este ingrediente natural ayuda a mejorar la respuesta inmune de tu organismo ante las infecciones virales generales.

El propóleo puede producir efectos secundarios y generar reacciones alérgicas, por lo que debe consumirse con moderación y buscar que sea lo más natural posible. (https://foodandwineespanol.com/)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace