Cultura

Presentan 363 candidaturas de 61 países a los Premios Princesa de Asturias

Los Premios Princesa de Asturias, que este año alcanzan su cuadragésima primera edición, han recibido 363 candidaturas de 61 nacionalidades una vez cerrado el plazo para su presentación, informó este martes la fundación encargada de conceder estos galardones en la ciudad de Oviedo (norte español).

No obstante, los integrantes de los jurados y los premiados en anteriores ediciones podrán realizar sus propias propuestas hasta seis días naturales antes de la fecha de constitución de los jurados encargados de fallar cada uno de los ocho premios que anualmente concede la Fundación Princesa de Asturias.

Entre los remitentes de las candidaturas se encuentran universidades, instituciones académicas y culturales, centros de investigación internacionales, embajadores de España, representantes del cuerpo diplomático acreditado en España y galardonados en ediciones anteriores.

Alrededor de 180 personalidades, expertas en cada una de las materias, integrarán los jurados de los Premios Princesa de las Artes, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Concordia, Cooperación Internacional, Deportes, Investigación Científica y Técnica y Letras, cuyas reuniones serán entre los meses de mayo y junio.

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una ceremonia presidida por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, que en anteriores ocasiones han estado acompañados por sus dos hijas, la princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía.

Los ocho premios Princesa de Asturias se otorgan, según se recoge en su reglamento, a “aquellas personas y/o instituciones que contribuyen con su trabajo y sus méritos en las áreas científicas, técnicas, culturales, sociales y humanitarias al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar».

La repercusión de este trabajo deberá ser considerada siempre «en su más amplia dimensión, entendiendo por ello que sus aportaciones se extienden y/o son conocidas a nivel internacional», según detalla el reglamento de la Fundación.

En la pasada edición fueron distinguidos con estos premios los sanitarios españoles en primera línea contra la covid-19 (Concordia), los compositores Ennio Morricone y John Williams (Artes), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y el Hay Ferstival (Comunicación y Humanidades), Dani Rodrik (Ciencias Sociales), Carlos Sainz (Deportes), Anne Carson (Letras), Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès (Investigación) y Gavi, the Vaccine Alliance (Cooperación Internacional).

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura del artista español Joan Miró –símbolo representativo del galardón−, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros (más de 59.000 dólares al cambio actual).

Fuente: Infobae

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace