Coronavirus

OMS pide la donación inmediata de 10 millones de vacunas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la comunidad internacional que done «inmediatamente» 10 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 para ayudar a 20 países que no tienen.

El sistema internacional Covax, que la OMS dirige junto con otros socios, «necesita inmediatamente 10 millones de dosis» para que «esos 20 países puedan empezar a vacunar a sus trabajadores de salud y personas mayores en las próximas dos semanas», declaró el director general de esa agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Muchos países pueden dar dosis alterando un poco sus planes de vacunación», afirmó.

Diez millones de dosis no es mucho y está lejos de ser suficiente, pero es un inicio. Necesitaremos centenares de millones de dosis adicionales en los próximos meses», agregó.

A comienzos de año, el jefe de la OMS lanzó un desafío mundial para que la vacunación del personal sanitario y los mayores se inicie en todos los países en los primeros 100 días de 2021.

Hasta ahora, 177 países y territorios pudieron iniciar la vacunación, según Tedros, especialmente gracias a Covax, que ha distribuido más de 32 millones de vacunas en 61 países.

Solo quedan 15 días antes del día 100 del año, y 36 países esperan todavía vacunas para poder comenzar a vacunar a los agentes sanitarios y las personas mayores», dijo.

De esos 36 países, 16 deberían recibir sus primeras dosis en los próximos 15 días. Pero otros 20 países «esperan» vacunas.

Covax está dispuesto a suministrarlas, pero no podemos dar las vacunas que no tenemos», dijo Tedros.

Los acuerdos bilaterales, las prohibiciones de exportación, el nacionalismo y la diplomacia en materia de vacunas provocó distorsiones en el mercado, con claras desigualdades entre la oferta y la demanda», añadió.

El sistema internacional Covax busca suministrar este año dosis a 20% de la población de cerca de 200 países y territorios, y tiene un mecanismo de financiación que busca ayudar a 92 países desfavorecidos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace